El Milagro de la Virgen de Latera
En marzo de 1875, un evento extraordinario golpeó el pequeño pueblo de Latera. Margherita Pancrazi, durante una oración en la iglesia de San José, recibió un aviso divino por parte de la Virgen, quien le indicó un peligro inminente: un carro descontrolado estaba a punto de arrollar a tres niñas. Gracias a su intervención, el carro se detuvo milagrosamente, salvando a las chicas. Este evento se conoció como el "Milagro de la Virgen" y desde ese día, cada primero de marzo, los latereses celebran la protección divina, manteniendo viva la memoria de Margherita y de las niñas salvadas. La iglesia de San José se ha convertido en un lugar de peregrinación, símbolo de fe y esperanza.
La Historia de la Virgen de la Cava de Latera
En junio de 1918, Margherita Pepe, una mujer anciana, emprendió un viaje para asistir a su hija enferma. En el camino, se encontró con una misteriosa bella señora, que resultó ser la Virgen. Esta aparición guió a Margherita hacia su nieta, quien la acompañó a ver a su hija. A pesar de la alegría por el milagro, la familia decidió mantener en secreto la experiencia por miedo a no ser creída. Con el tiempo, sin embargo, la historia de Margherita y de la Virgen de la Cava se difundió, revitalizando la fe de la comunidad y llevando a la creación de una peregrinación anual en honor a la Virgen.
La Fiesta de San Isidoro en Latera
La Fiesta de San Isidoro es un evento anual que celebra al patrón de los agricultores. Durante la fiesta del 20 de mayo de 1914, se realizó una representación teatral que mostraba el contraste entre un dueño y un campesino, Isidoro. A través de diálogos animados, el campesino defendía su trabajo y su devoción, subrayando que la fe no obstaculiza el trabajo, sino que lo enriquece. La representación concluía con una reconciliación entre las dos figuras, destacando la importancia de la colaboración. Las celebraciones continuaban con cantos, danzas y un almuerzo comunitario, reforzando los lazos sociales y la tradición cultural.
Conclusión
Estas historias de milagros y tradiciones muestran cómo la fe y la comunidad están interconectadas en la vida de Latera, creando un rico tapiz de experiencias espirituales y culturales que continúan prosperando en el corazón de sus habitantes.